JUEGOS DE TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
Hacemos un juego simulando el trabajo que hacen los traductores en
televisión y de forma simultánea.
Uno empieza a hablar y otro lo va repitiendo pero en este caso sería en el
mismo idioma. El papel más difícil es el del primero que comienza a hablar
porque aparte de pensar en lo que va diciendo, también tiene que pensar si el
otro lo hace bien.
Las personas totalmente bilingües no pueden ser traductores, porque su
cerebro tarda en diferenciar un idioma del otro. Mejor sería aprender un idioma
desde pequeños y posteriormente aprender otro, de esta forma estaría más
definido.
PREGUNTAS-RESPUESTAS
Este juego
consiste en un diálogo cantado, uno empieza tarareando un ritmo y el otro le
responde, y así sucesivamente. Esto también se podría hacer con instrumentos.
JUEGOS DE
IMITACIÓN
Por parejas
o en grupos, nos ponemos en corro y con percusión corporal vamos haciendo
ritmos, uno lo hace y el resto imita. Para complicarlo podemos meter silencios
o cambiar de sentido con dos palmadas seguidas.
Cada ejercicio
de éstos se haría en una sesión o en media.
También podemos
jugar al “teléfono escacharrado” con percusión corporal, moviéndonos, con
instrumentos o con una melodía. Esto musicalmente recibe el nombre de “caza”
que se convierte en “canon”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario