viernes, 12 de abril de 2013

ALGUNOS CONCEPTOS


En la orquesta, el concertino es la persona de mayor jerarquía después del director, el que ejecuta los solos de violín en caso de que los haya, con excepción de los conciertos, en el que es probable que intervengan varios violines solistas. En ocasiones toma decisiones respectivas a la técnica de ejecución de los violines y a veces de todos los instrumentos de cuerda y de su afinación también puede hacerse cargo. También es considerado como una ayuda para el director, puesto que hay algunas indicaciones que no puede transmitir la batuta.




La sordina es un mecanismo que sirve para cambiar la calidad y atenuar el sonido producido por la trompeta. Puede estar hecha de diferentes materiales: caucho, plástico, la madera o el metal.


Las sordinas obstruyen los movimientos armónicos de las ondas sonoras en los metales, amplifican ciertos armónicos y reducen otros. Los trompetistas han experimentado con diversas formas de sordinas, desde insertar una mano en pabellón o incluso cubrir la campana con un bombín.




El frente de ondas es el lugar geométrico en que los puntos del medio son alcanzados en un mismo instante por una determinada onda. Es decir, es en el punto donde mejor acústica hay. Como podemos observar en los conciertos, el técnico de sonido se pone al final de la sala o en el centro, porque es donde mejor se coge la onda.

La voz es un instrumento musical, es la primera herramienta para la música de la que dispuso nuestra especie. Clasificamos las voces humanas según sus características en:

  • VOCES BLANCAS: la voz de mujer y de niño/a, voces claras y suaves.
  • VOCES MASCULINAS: la voz de hombre, más grave.

A su vez, éstas se dividen en:

  • VOCES FEMENINAS:
               Soprano: voz femenina más aguda.

              Mezzosoprano: la voz media.
              Contralto: la voz más grave.

  • VOCES MASCULINAS:
               Tenor: voz masculina más aguda.
               Baritono: la voz media.
               Bajo: la voz más grave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario