domingo, 7 de octubre de 2012

PERCUSIÓN CORPORAL


                                                             
Este ejercicio consiste en hacer ritmos con el cuerpo. Nos ponemos en corro en grupos de 15 personas aproximadamente, el profesor va haciendo los ejercicios y los alumnos lo imitan.
A cada movimiento le asignamos un número:

Llamamos “3” a: damos una palmada y a continuación damos un golpe en el pecho con la mano izquierda y otro con la mano derecha.
Llamamos “5” a: el mismo movimiento que el anterior y añadimos una palmada con la mano izquierda en la pierna izquierda y hacemos lo mismo con el lado derecho, es decir, damos una palmada con la mano derecha en la pierna derecha.
Llamamos “7” a: todo lo anterior e incorporamos una palmada con la mano izquierda en el cachete izquierdo y lo mismo con el lado derecho.
Llamamos “9” a: todo lo anterior y acabamos con un zapatazo con el pie izquierdo y luego con el derecho.


  •       Entrenamiento. Vamos haciendo ritmos alternando unas series con otras.
  •       ¿Cuál es mi número? Ponemos esos números en forma de número de teléfono, uno hace los números y el resto de la clase debe saber y apuntar los números que se han hecho. También podemos jugar a decir los años que tenemos con esos números, cada uno saldría diría dos y los demás deben saber qué números son.
  •       El espejo. Por parejas hacemos como si fuéramos un espejo, uno hace un ritmo y el compañero lo imita a la vez.
  •       ¿Quién aguanta más? En grupos reducidos se puede hacer una cadena de memoria; el primero hace 5, el segundo 5,3, el tercero 5, 3, 5… se podría hacer en grupo de 5 o 6 personas a lo sumo.
  •      Efecto dominó. En grupos de 8 personas podemos hacer una orquesta, el primero hace 3 cuando acabe sigue y el segundo empieza, en la segunda vuelta siguen y empieza el tercero, así hasta llegar al último. Cuando acaben con ese número hacen otro y así hasta llegar al 9.

De esta forma trabajamos lateralidad, sincronización, mirada, sensación de grupo, espacio, silencio, memoria…

No hay comentarios:

Publicar un comentario